¿POR QUE
ES IMPORTANTE DETECTAR
Y EVITAR FUGAS DE AGUA?
Lamentablemente
en nuestro país pareciera no dársele la importancia que merece el tema de
desperdicios de agua por fugas, debido al bajo costo del preciado líquido en
comparación con países Europeos del primer mundo. Sin embargo, el gasto por
daños relacionados suele ser alto si estas fugas no se detectan a tiempo, sobre
todo en las grandes infraestructuras como edificios de oficinas, Call center,
hospitales, edificios de apartamentos, Industria, etc.
Irónicamente
El Salvador, es el país con menos disponibilidad de agua per cápita en la
región, lo cual nos muestra la vulnerabilidad a la cual nos hacemos de la vista
gorda, pero que sufrimos cada vez que se realizan reparaciones en las tuberías
principales de abastecimiento.
Entre las principales causas de fugas podemos
encontrar:
* Mala
ejecución en la instalación de tuberías.
* Deterioro
de materiales por envejecimiento.
* Cambios
de presión en la tubería.
* Roturas
accidentales de tuberías.
* Desastres
naturales
Algunas fugas pueden ser visibles a simple vista, pero
alrededor del 70% de las que se producen están ocultas debajo del suelo,
paredes o entre cielos. Al pasar desapercibidas, se tarda más tiempo en
detectarlas y por lo tanto los daños relacionados serán mayores. Además del incremento
en el gasto por consumo que puede suponer sobre todo en la Industria o grandes infraestructuras
comerciales.
Actualmente existen
numerosos métodos para detectar fugas de agua, sin embargo, la mayoría de ellas las detecta cuando ya existen daños
visibles en la infraestructura.
La
empresa de origen Israelita, WINT Water Intelligence, ha creado una tecnología
utilizando Inteligencia Artificial (IA) para detectar en tiempo real, alertar
al equipo de mantenimiento y cortar el flujo de agua de ser requerido.
WINT utiliza inteligencia artificial y coincidencia de
patrones para detectar fugas de agua. Aprende y se adapta continuamente a su
red de agua para garantizar que la detección esté optimizada para su sitio. Y
compara los patrones de uso de su sitio con nuestra base de datos
preestablecida de usuarios de agua, como riego, baños o equipo especializado.
Cuando WINT detecta una fuga, aplica inteligencia artificial
para hacer sugerencias que identifican la fuente de las fugas para que el
personal pueda solucionar los problemas rápidamente. WINT se integra con los
sistemas de gestión BMS existentes de edificios para un control unificado en
toda la instalación.
Los
dispositivos WINT se comunican con la nube a través de la red celular. Son
completamente autónomos y seguirán funcionando incluso independientemente de la
comunicación. WINT entrega informes en la nube, recopila análisis del agua y
calcula varios KPI. El análisis de tendencia le permite analizar los patrones
de uso y consumo de agua a lo largo del tiempo y las ubicaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidBnMqITCWwAZQmAZTY87hKwS6ygdBsVtoALUaq_1GnntLC8Hagli4shcpWonbqAcqosvH7ThdCowyrfHCoPVYMXcz5Ngd9cC32VQ6uWlfWScKaeYMAwv2B24OpAynbi33WTMnjjHREyc/)
Comentarios
Publicar un comentario